Ir al contenido principal

This is Lean. Niklas Modig

Continuando el camino del agilista, en esta ocasión traigo un libro diferente. "This is Lean", de Niklas Modig y Par Ahlstrom recoge y presenta los conceptos fundamentales del pilar base a partir del cual emergieron todos los conceptos ágiles que hoy conocemos: Lean o más concretamente, TPS (Toyota Production System).

El libro tiene dos partes bien diferenciadas:
  • En la primera, muestra la clave en la que se basa Lean, que no es otra cosa que pivotar de la eficiencia u optimización de los recursos a la eficiencia u optimización del flujo (claramente se ven aquí las raíces que fundamental Kanban por todas partes). Lo importante no es tener a los recursos (ya sean humanos o materiales) 100% asignados. El foco ha de estar en el flujo, que es la forma de satisfacer al cliente al maximizar la fluidez del mismo y por tanto el 'throuput'.
  • En la segunda, habla de los orígenes de Lean en Toyota, su exitosa filosofía y en qué se sustenta, con una estructura basada den VALORES, PRINCIPIOS, METODOS Y HERRAMIETAS/ACTIVIDADES. Esta pirámide virtuosa lo es todo para Toyota.
Entre los conceptos que se comentan, salen a la luz como la Ley de Little, los cuellos de botella o la sempiterna Variación (la clave que lo condiciona todo).

Habla de la Paradoja de la Eficiencia, un concepto muy interesante, que muestra como maximizar el uso de recursos lleva a un peor rendimiento y a un descenso dramático de la cadena de valor. Recuerda a la dinámica clásica 'Pass the pennies". El aumento del WIP, los cambios de contexto y la variación hacen que aparezcan necesidades secundarias en los consumidores, motivadas por la insatisfacción de su necesidad primaria, así como que los tiempos de respuesta se eternicen y con ello se degrade la cadena de valor y por tanto, no se cumpla con la orientación al cliente y la satisfacción del mismo.

La matriz de eficiencia es una potente herramienta para marcar la estrategia de las organizaciones, conocer el AS-IS y enfocar esfuerzos a partir del TO-BE que se plasme en la matriz, que no deja de ser un balance entre eficiencia de recursos y de flujo.

Finalmente, presenta la filosofía de Toyota (sumamente inspiradora), que se basa en:
  • Valores. Satisfacción del cliente, sobre el que todo gira
  • Principios. Just-in-Time (el flujo es la clave) y Jidoka (inspección y adaptación y análisis y resolución de problemas en cuanto se detectan)
  • Métodos. Hacer visual todo el flujo
  • Herramientas y Actividades
Si a esto le añadimos potencia el trabajo en equipo y el respeto por los demás, la comunicación end-to-end y la asimilación de la filosofía top-down y bottom-up por todos los integrantes de la organización, constituyen un arma poderosísima para diferenciarse de la competencia. Con el TPS, Toyota encontró su "blue ocean", que aún sigue mejorando y haciéndola diferencial casi 100 años después.

En resumen, un libro divulgativo, que contiene mucha información y hay que leer con calma, pues hay innumerables conceptos y no ha de considerarse una lectura ligera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kniberg. El agilista de la trinchera

A nadie le sorprenderá el título de esta entrada. Henrik Kniberg, famoso por sus clarividentes y fantásticos relatos ágiles desde la trinchera, es uno de los mejores divulgadores y narradores de la filosofía agile que puede uno encontrarse. Cada año, suelo visitar sus famosos relatos desde las trincheras, tanto el más divulgativo de Scrum y XP como el más mundano de Lean. En ambos casos, Kniberg logra hacer los conceptos terriblemente sencillos. Su capacidad para acercar  la teoría al lector a través de ejemplos prácticos, entendibles y reales, combinados con un lenguaje coloquial y ameno, hacen que interiorizar qué es el agilismo sea fácil a la par que divertido. Kniberg es una fuente fundamental para todo aquel que quiera conocer los principales conceptos relativos a esta forma de vida de manera rápida e intutiva. Para aquellos que ya hayan tomado conciencia y quieran ir un poco más allá, siguen siendo vigentes y revisarlos es un MUST. Si esto lo completamos con las ch...

AI Superpowers. Kai-Fu Lee

A primera vista, abordas este libro pensando que es un ensayo sobre el estado del arte de la Inteligencia Artificial, de la mano de uno de sus primeros y más relevantes investigadores, Kai-Fu Lee. Sin embargo, se tarda poco en comprobar que es un libro de geopolitica del siglo XXI de primer nivel y de la lucha de poder comercial que hay entre China y Estados Unidos. A través de dos estrategias muy diferentes (el elitismo norteamericano frente al practicismo chino), el autor va desgranando cómo están reaccionando ambas potencias ante la imparable ola de la inteligencia artificial, como sus principales empresas tecnológicas se están posicionando y la estrategia que están siguiendo al respecto. Kai-Fu Lee escribe con claridad y sencillez. Expone las fases de la evolución de la AI, opina sobre la viabilidad o no de las "superinteligencias" o la "singularidad" y pone mucho foco en el lado humano y las consecuencias positivas y negativas que la AI acarreará y cóm...

Peopleware y equipos ágiles. Javier Garzás

Tras haber asistido a 3 PAM y a un taller Lego con Javier Garzás, tenía una buena opinión formada de uno de los referentes del agilismo en España, que sabe aunar conocimiento con marca personal, dotando de un aura especial, divertida y refrescante al mundo Agile en España. El libro "Peopleware y equipos ágiles", es un compendio de teoría y práctica de la gestión de equipos, que resulta muy interesante para alguien que se inicia en este mundillo y está enfocado a las personas.  Esto hace a mi juicio que no tengas que llegar a él a través de Scrum o cualquiera de los otros frameworks que están en boca de todos últimamente. Es un libro para la gerencia y los departamentos de recursos humanos, o al menos es la conclusión principal que he sacado de su lectura. Gira en torno a las prácticas de Management 3.0, pero es mucho más que eso. De forma amena, realiza un viaje por los aspectos más relevantes de la gestión de equipos: Motivación Auto-organización Multifunciona...