¡Qué gran manera de contar conceptos esenciales de Lean y DevOps a través de una novela!
Y es que "The Phoenix Project" no deja de ser una novela. Y ese formato, esa manera de escribir las peripecias, sufrimiento y aprendizaje de Bill Palmer, su personaje central, es clave para transmitir de forma intuitiva, sencilla y divertida (y en ocasiones estresante también) muchos conceptos IT que en otros textos se convierten en una ardua y aburrida misión.
Mediante el día a día de una monolítica empresa multinacional de repuestos de vehículos en declive, que está siendo arrasada por la competencia y cuyos sistemas de IT son antiguos, poco fiables y desorganizados, el autor nos va llevando de la mano en el camino de Lean.
De la falta de coordinación entre Desarrollo e Infraestructuras, al "desprecio" al que el resto de áreas core relegan a IT, Bill Palmer va remando contra viento y marea, descubriendo conceptos como WIP, los paneles visuales, la eliminación de procesos basura y los cuellos de botella o la automatización y el testing automático.
Sin darte cuenta, y mientras te muerdes las uñas por el calvario e infortunio continuos de Bill, vas asimilando múltiples conceptos, viéndote reflejado en casi cada pasaje, que te arrancan a la par sonrisas y soplidos.
En resumidas cuentas, para mí un MUST de la literatura Agile.
Comentarios
Publicar un comentario