Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Blue Ocean. Kim y Mauborgne

La estrategia del "océano azul" consiste en hacer lo contrario de lo que haga la competencia. Frente a un océano rojo, marcado casi en exclusiva por una guerra de precios para mantener o tratar de ampliar la cuota de clientes, este otro enfoque se basa en detectar aquellos nichos o espacios de mercado en los que no hay competencia. De esta forma, se opta por una estrategia de valor, en la que el precio no es el factor diferencial. A pesar de ser un texto de hace unos cuantos años, su vigencia es más que evidente. En entornos cada vez más saturados de competencia, con una demanda en continua expansión, es la innovación de valor el camino a seguir para poder ser diferencial y no solo sobrevivir sino también crecer. De esto trata la estrategia Blue Ocean. En primer lugar, hay que alejarse de convencionalismos y estudiar a la competencia. ¿Dónde están? ¿Cuál es su curva de valor para determinados factores? Una vez hecho esto, hay que estudiar los clientes y las caracterí...

The Phoenix Project. Gene Kim

¡Qué gran manera de contar conceptos esenciales de Lean y DevOps a través de una novela!  Y es que "The Phoenix Project" no deja de ser una novela. Y ese formato, esa manera de escribir las peripecias, sufrimiento y aprendizaje de Bill Palmer, su personaje central, es clave para transmitir de forma intuitiva, sencilla y divertida (y en ocasiones estresante también) muchos conceptos IT que en otros textos se convierten en una ardua y aburrida misión. Mediante el día a día de una monolítica empresa multinacional de repuestos de vehículos en declive, que está siendo arrasada por la competencia y cuyos sistemas de IT son antiguos, poco fiables y desorganizados, el autor nos va llevando de la mano en el camino de Lean.  De la falta de coordinación entre Desarrollo e Infraestructuras, al "desprecio" al que el resto de áreas core relegan a IT, Bill Palmer va remando contra viento y marea, descubriendo conceptos como WIP, los paneles visuales, la eliminación de...

Sprint. Jake Knapp

Sprint es un framework ideado por Google Ventures con el objetivo de analizar problemas, idear soluciones y validarlas con clientes objetivos en 5 días. Resulta muy optimista a priori pensar que algo así puede hacerse, pero el método a través de múltiples ejemplos reales demuestra que es viable. Empresas como Starbucks o Slack han ideado alguna de sus estrategias de negocio y de su validación en Sprint. Consta de un roadmap establecido muy estricto, que va guiando en el proceso de detección de los problemas o retos a los que se enfrenta, un brainstorming de soluciones potenciales, un prototipado de aquellas más interesantes y una validación del mismo con usuarios reales, con objeto de obtener insights, validar la solución, aprender y pivotar en busca de mejorar. Requiere de una fuerte dedicación de personas clave de la organización que quiera aplicarlo, pues son 5 días completos de dedicación exclusiva al método. ¿En qué consiste? En primer lugar, y antes de iniciar el...

This is Lean. Niklas Modig

Continuando el camino del agilista, en esta ocasión traigo un libro diferente. "This is Lean", de Niklas Modig y Par Ahlstrom recoge y presenta los conceptos fundamentales del pilar base a partir del cual emergieron todos los conceptos ágiles que hoy conocemos: Lean o más concretamente, TPS (Toyota Production System). El libro tiene dos partes bien diferenciadas: En la primera, muestra la clave en la que se basa Lean, que no es otra cosa que pivotar de la eficiencia u optimización de los recursos a la eficiencia u optimización del flujo (claramente se ven aquí las raíces que fundamental Kanban por todas partes). Lo importante no es tener a los recursos (ya sean humanos o materiales) 100% asignados. El foco ha de estar en el flujo, que es la forma de satisfacer al cliente al maximizar la fluidez del mismo y por tanto el 'throuput'. En la segunda, habla de los orígenes de Lean en Toyota, su exitosa filosofía y en qué se sustenta, con una estructura basada den ...