Ir al contenido principal

Start with why: How great leaders inspire everyone to take action. Simon Sinek

Lo de Simon Sinek es una apuesta segura. Basta con ver algún TED y sabes que es una persona inspiradora. Con este libro, nos plantea la importancia de dotar de un propósito, de una misión y una visión a las compañías y empezar por definir el WHY antes que el WHAT para fidelizar a los clientes y salir de los parámetros manipuladores clásicos asociados a la competencia y la lucha en el mercado: precio, costes, servicios, calidad. 

Todo esto no deja de ser importante, pero sin definir inicialmente la esencia, lo que mueve y motiva a una compañía, el resto carece de rumbo y acaba sucumbiendo.

Hace uso de grandes ejemplos de empresas que han trascendido al producto. Apple o SouthWest Airlines son algunos de ellos. Han sabido acercarse a las personas, contar con un ADN trascendente, transmitir pasión y una misión inspiradora y expandirse más allá de su propio ser.
Great companies don't hire skilled people and motivate them, they hire already motivated people and inspire them.
Este libro atrae, te absorbe. Sinek escribe con una clarividencia aplastante, te engancha desde la primera página con una prosa directa e inspiradora, girando constantemente sobre las claves del liderazgo, la inspiración y la motivación y recurriendo al círculo dorado y su similitud con el cerebro humano para explicar el éxito de algunos sobre la mayoría. Como el llegar al sistema límbico, a las emociones, a los sentimientos, empezando por definir el WHY es la clave del éxito frente al uso inicial del neocortex y empezar por definir el WHAT.

Define tres elementos clave y los prioriza de la siguiente manera:
  • WHY. La misión, la inspiración, el sustrato que basado en las emociones y que guía nuestros actos y que busca inspirar y motivar a cuantos nos rodean.
  • HOW. Las acciones que es necesario llevar a cabo para alcanzar el WHY.
  • WHAT. Los resultados, el final de la cadena de sucesos, la consecuencia de nuestra misión y sus acciones asociadas.
Energy motivates but charisma inspires. Energy is easy to see, easy to measure an easy to copy. Charisma is hard to define, near impossible to measure and too elusive to copy. All great leaders have charisma because all great leaders have clarity of WHY.
Si se quiere leer algo inspirador, motivador y claro, un texto sin tecnicismo y que habla de la esencia del ser humano y del liderazgo, sin duda ésta es una lectura obligada y que no defraudará a nadie.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Kniberg. El agilista de la trinchera

A nadie le sorprenderá el título de esta entrada. Henrik Kniberg, famoso por sus clarividentes y fantásticos relatos ágiles desde la trinchera, es uno de los mejores divulgadores y narradores de la filosofía agile que puede uno encontrarse. Cada año, suelo visitar sus famosos relatos desde las trincheras, tanto el más divulgativo de Scrum y XP como el más mundano de Lean. En ambos casos, Kniberg logra hacer los conceptos terriblemente sencillos. Su capacidad para acercar  la teoría al lector a través de ejemplos prácticos, entendibles y reales, combinados con un lenguaje coloquial y ameno, hacen que interiorizar qué es el agilismo sea fácil a la par que divertido. Kniberg es una fuente fundamental para todo aquel que quiera conocer los principales conceptos relativos a esta forma de vida de manera rápida e intutiva. Para aquellos que ya hayan tomado conciencia y quieran ir un poco más allá, siguen siendo vigentes y revisarlos es un MUST. Si esto lo completamos con las ch...

AI Superpowers. Kai-Fu Lee

A primera vista, abordas este libro pensando que es un ensayo sobre el estado del arte de la Inteligencia Artificial, de la mano de uno de sus primeros y más relevantes investigadores, Kai-Fu Lee. Sin embargo, se tarda poco en comprobar que es un libro de geopolitica del siglo XXI de primer nivel y de la lucha de poder comercial que hay entre China y Estados Unidos. A través de dos estrategias muy diferentes (el elitismo norteamericano frente al practicismo chino), el autor va desgranando cómo están reaccionando ambas potencias ante la imparable ola de la inteligencia artificial, como sus principales empresas tecnológicas se están posicionando y la estrategia que están siguiendo al respecto. Kai-Fu Lee escribe con claridad y sencillez. Expone las fases de la evolución de la AI, opina sobre la viabilidad o no de las "superinteligencias" o la "singularidad" y pone mucho foco en el lado humano y las consecuencias positivas y negativas que la AI acarreará y cóm...

Peopleware y equipos ágiles. Javier Garzás

Tras haber asistido a 3 PAM y a un taller Lego con Javier Garzás, tenía una buena opinión formada de uno de los referentes del agilismo en España, que sabe aunar conocimiento con marca personal, dotando de un aura especial, divertida y refrescante al mundo Agile en España. El libro "Peopleware y equipos ágiles", es un compendio de teoría y práctica de la gestión de equipos, que resulta muy interesante para alguien que se inicia en este mundillo y está enfocado a las personas.  Esto hace a mi juicio que no tengas que llegar a él a través de Scrum o cualquiera de los otros frameworks que están en boca de todos últimamente. Es un libro para la gerencia y los departamentos de recursos humanos, o al menos es la conclusión principal que he sacado de su lectura. Gira en torno a las prácticas de Management 3.0, pero es mucho más que eso. De forma amena, realiza un viaje por los aspectos más relevantes de la gestión de equipos: Motivación Auto-organización Multifunciona...