Recientemente me he certificado en "Leading SAFe 4.5", uno de los frameworks de escalado ágil más populares actualmente. Tras conocer Nexus de scrum.org, sentía curiosidad por este otro planteamiento que plantea la posibilidad de escalar a nivel de portfolio y estrategia de una compañía un modelo ágil.
El sustrato está evidentemente basado en los principios ágiles, en el uso de Scrum en los equipos de desarrollo, en la presencia de Scrum Masters y Product Owners. Pero gana mucho mayor peso el uso de Kanban, como herramienta de análisis y prepararación de los backlogs de los diferentes niveles de la organización (Program, Large Solution y Portfolio).
Mi primera impresión ha sido un tanto agridulce. Está claro que pretender escalar la agilidad a nivel organizativo es una tarea titánica, que supone perder plumas por el camino. Sin embargo, tengo la sensación que son demasiadas. El framework se me antoja complejo, con múltiples roles, backlogs, reuniones, eventos, es muy complejo.
Frente a Nexus, que indudablemente no tiene las mismas pretensiones y no es tan ambicioso, SAFe quiere abarcarlo todo y para ello complica sobremanera el discurso. Esto hace que a simple vista:
- Requiera bastante tiempo interiorizar el modelo, que no resulta comprensible forma rápida
- Sea complicado de aplicar sin experiencia en una organización, dada la envergadura del mismo
El primer punto puede subsanarse, a base de lectura y comprensión de los conceptos. Sin embargo, el segundo me resulta más complicado. Frente a Scrum y Nexus, con los que puedes empezar a trabajar al día siguiente y de esta forma ir ganando experiencia, ir iterando e ir corrigiendo los errores, SAFe me resulta más inasequible.
Sin duda es una primera impresión. Seguiré trabajando sobre él y más adelante escribiré otro post con mis avances e impresiones.
Comentarios
Publicar un comentario