Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

Nuestro iceberg se derrite. John Kotter

No me ha gustado nada. O soy muy malo para lo de las fábulas o no tiene mucho donde rascar.  Usando como escenario un grupo de pingüinos que han de gestionar el cambio, al vivir sobre un iceberg que se derrite, el autor plantea un análisis clásico de cómo afrontan las organizaciones estas traumáticas situaciones, los arquetipos o perfiles de personas, qué estrategia seguir para convencer y motivar, etc. El argumento, sin embargo, no me ha convencido. Predecible y con poco que aportar, se trata a mi juicio de un bestseller que, aprovechando la fama de su autor, John Kotter, no da mucho más que una lectura sin fondo de dos horas de duración. Totalmente prescindible.

Congreso AGILE19 (itSMF)

Tras la edición del año pasado, en la estuvo como ponente Martin Fowler, asistí este año a una nueva edición del congreso de itSMF, del que salgo con un sabor agridulce.  La primera parte, hasta el coffee-break, me pareció interesante, con varias ponencias de agilismo, cultura y equipos, bien desarrolladas por los ponentes, con la actuación estelar de David Bonilla sobre el mercado de las IT y el lado oscuro de los salarios y las empresas de recruiting y las solventes de Ramón Cabezas ("Personas Agile en Organizaciones Agile") y Karin Verloop (interesante el modelo de liderazgo de ThoughtWorks). Tras el parón, cumplió Corrochano con su retrospectiva del estado del arte del agilismo.  A partir de ahí, las ponencias perdieron interés y desenfocaron a mi juicio el tono del congreso. Charlas monótonas, sin chispa o con una profundidad técnica excesiva a mi juicio. Creo que las motivaciones del grueso de los asistentes es el agilismo como filosofía, como forma de rede...

AI Superpowers. Kai-Fu Lee

A primera vista, abordas este libro pensando que es un ensayo sobre el estado del arte de la Inteligencia Artificial, de la mano de uno de sus primeros y más relevantes investigadores, Kai-Fu Lee. Sin embargo, se tarda poco en comprobar que es un libro de geopolitica del siglo XXI de primer nivel y de la lucha de poder comercial que hay entre China y Estados Unidos. A través de dos estrategias muy diferentes (el elitismo norteamericano frente al practicismo chino), el autor va desgranando cómo están reaccionando ambas potencias ante la imparable ola de la inteligencia artificial, como sus principales empresas tecnológicas se están posicionando y la estrategia que están siguiendo al respecto. Kai-Fu Lee escribe con claridad y sencillez. Expone las fases de la evolución de la AI, opina sobre la viabilidad o no de las "superinteligencias" o la "singularidad" y pone mucho foco en el lado humano y las consecuencias positivas y negativas que la AI acarreará y cóm...