Volvía por segunda vez a este evento anual que organiza Tecnofor y donde se combinan ponencias de transformación y agilismo, experiencias de clientes del organizador y charlas sobre el mundo Atlassian.
Este año ha sido similar anterior, con altibajos. De las ponencias del programa, destaco como siempre la keynote de Pablo Grueso, gran presentador de ceremonia con dotes de comunicación sobresalientes, que hace de la improvisación y el humor dos virtudes clave en sus charlas. No defraudó.
Gerardo Ponte presento la experiencia en BBVA con SAFe. Cumplió, aunque no fue nada espectacular, mientras que José Ramón Díaz presentó el Agile Fluency Model, algo novedoso para mí y que fue lo más destacable del evento y sobre lo que tendré que profundizar.
Del resto, la ponencia de Cristina del Caño, por parte del Ministerio de Industria, fue lo más destacable, pues puso en valor el trabajo de la administración pública y su esfuerzo por modernizarse.
En resumen, un buen evento, bien organizado pero con la necesidad a mi juicio de incrementar el nivel de las charlas y los ponentes.
Comentarios
Publicar un comentario